Economía

El gobierno anunció la baja de las retenciones al campo

El Gobierno anunció la baja “temporal” de las retenciones a los principales cultivos que produce el campo y la eliminación “de forma permanente” de las alícuotas para las economías regionales.


“Estamos bajando temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Esto va a ser desde el lunes hasta fin de junio”, indicó el ministro de Economía, Luis Caputo.

Como detalló más adelante Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, Pesca y Ganadería, las alícuotas de las retenciones quedan entonces de la siguiente manera:

  • Soja: bajarán del 33% al 26%
  • Derivados de la soja: bajarán de 31% a 24,5%
  • Trigo: bajará de 12% a 9,5%
  • Maíz: bajará de 12% a 9,5%
  • Girasol: bajará de 7% a 5,5%
  • Cebada: bajará de 12% a 9,5%
  • Sorgo: bajará de 12% a 9,5%

Hemos estado trabajando en esto dos meses y medio. Me encantaría eliminarlas a cero y permanentemente, pero eso implicaría tener un superávit equivalente a los US$8 mil millones que no tenemos. Pero entendemos que hay una situación particular en el campo”, afirmó Luis Caputo.

En el caso de las economías regionales, había productos con alícuotas residuales de retenciones que serán llevadas a cero de manera permanente. Es el caso de exportaciones tales como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, foresto industria y arrozentre otras, aseguró el secretario de Agricultura Sergio Iraeta.