Política

San Francisco: Apertura de Sesiones Legislativas 2025

Con un discurso enfocado en la realidad económica, los logros de la gestión municipal y los desafíos que se presentan para este año, el intendente de San Francisco inauguró el nuevo período de sesiones legislativas en el Honorable Concejo Deliberante.


Con un discurso enfocado en la realidad económica, los logros de la gestión municipal y los desafíos que se presentan para este año, el intendente de San Francisco inauguró el nuevo período de sesiones legislativas en el Honorable Concejo Deliberante.

El mandatario comenzó su intervención recordando el complejo contexto en el que inició su gestión. «El año pasado les decía que la situación era preocupante. Veníamos de una inflación del 254% en 2023 y, aunque desaceleró, cerramos 2024 con un 173,19%, lo que nos mantiene entre los países con mayor inflación del mundo», explicó.

A nivel local, la caída del 3% en la economía nacional afectó directamente la recaudación municipal, que sufrió una reducción del 10,6% en términos reales. «Esto significa más de cuatro mil millones de pesos que no ingresaron a las cuentas del municipio. Sin embargo, la demanda de los vecinos no bajó, sino que creció», advirtió.

Frente a este panorama, el intendente remarcó que el gobierno local no evadió responsabilidades y siguió garantizando servicios esenciales.


En este contexto de restricciones económicas, la administración municipal alcanzó importantes avances. «Me llena de orgullo destacar 24 logros concretos del 2024. Pero este acto no es solo una rendición de cuentas; también es un momento para renovar nuestro compromiso con el futuro», afirmó.

Además, presentó un plan con 25 nuevos objetivos para 2025, orientados a consolidar lo alcanzado y generar nuevas oportunidades para la ciudad.

Para los interesados en conocer más detalles, el intendente informó que la Memoria de Gestión está disponible de manera digital. «Pueden acceder simplemente escaneando este código QR que ven en pantalla», explicó.

También destacó el rol fundamental de instituciones, organizaciones sociales, clubes, asociaciones vecinales y cámaras empresariales en el progreso de la ciudad. «A todos y a todas: muchísimas gracias», expresó.

Como parte de las medidas de ajuste y eficiencia en la gestión, el intendente anunció la reducción del 20% en los salarios de la planta política del Departamento Ejecutivo Municipal desde el 24 de febrero. En este sentido, invitó a los miembros del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas a adherir a la iniciativa.

Asimismo, detalló que la optimización en la asignación de recursos permitió reducir en un 30,7% las horas extras y en un 30% los adicionales salariales, sin afectar la prestación de servicios. Además, el ahorro en bienes de consumo representó un 30% menos de lo presupuestado.

Uno de los puntos más destacados del discurso fue la crítica al retroceso del Estado nacional en San Francisco. «El municipio cubre muchas demandas porque nadie más lo hace. Somos la ventanilla con rostro humano para responder», afirmó.

Como ejemplo, mencionó que el alquiler de las sedes de la Policía Federal y Gendarmería Nacional lo paga el municipio, y que la Justicia Federal aún no tiene juez ni fiscal designado en la ciudad.

En salud, denunció que la modificación en la provisión de medicamentos del PAMI provocó un aumento del 40% en la demanda de la asistencia pública municipal.

En cuanto al transporte público, señaló que el gobierno nacional discontinuó su aporte económico para el interior del país, lo que obligó al municipio a destinar casi 200 millones de pesos para sostener el servicio.

Para finalizar, el intendente agradeció a los concejales por su rol en la gestión y los instó a trabajar más allá de las diferencias partidarias. «Quiero que podamos poner el interés de San Francisco y su gente por sobre las ambiciones personales y los intereses individuales», manifestó.

Con este mensaje, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el crecimiento de la ciudad, en un contexto donde los municipios deben asumir un rol cada vez más protagónico.