Economía

Más del 80% de los acuerdos paritarios quedaron por debajo de la inflación en el primer trimestre del año

Según el estudio, en marzo la inflación alcanzó el 3,7%, mientras que el Gobierno nacional expresó su intención de no homologar acuerdos que superen el 1,5% mensual.


Un informe del Instituto de Estudios y Formación de la CTA, basado en el análisis de 21 sectores, indicó que más del 80% de los acuerdos salariales firmados durante el primer trimestre de 2025 registraron pérdidas frente a la inflación. Solo cuatro sectores lograron mantener el poder adquisitivo de los salarios de convenio.

Según el estudio, en marzo la inflación alcanzó el 3,7%, mientras que el Gobierno nacional expresó su intención de no homologar acuerdos que superen el 1,5% mensual.

“El impacto de este proceso en el primer trimestre del año fue muy heterogéneo. Mientras algunas actividades pudieron sostener el valor real del salario de convenio, principalmente aquellas que tenían cuotas pendientes pactadas en negociaciones efectuadas en los últimos meses de 2024, otras tuvieron retrocesos muy significativos”, señaló el informe.

Entre los sectores que más perdieron frente a la inflación se encontraron el personal de casas particulares, con una caída del 6,8%, y los empleados judiciales nacionales, con un retroceso del 6,2%, en un contexto de conflicto y medidas de fuerza.

También registraron pérdidas los sectores de textiles (-4,6%), sanidad (-4,5%), perfumería y alimentación (-4,3%), metalurgia (-3,9%), comercio (-3,1%), camioneros (-1,9%) y construcción (-1,6%), entre otros.