Clima

Alerta en Córdoba por ola de calor extremo con temperaturas de más de 40°

Se esperan temperaturas récord superiores a los 40°C. Serán cinco días de calor intenso. Autoridades sanitarias recomiendan extremar precauciones para evitar golpes de calor. Recomendaciones, lo que hay que saber. Riesgo extremo por incendios.


Tal como te lo anticipamos hace una semana, Córdoba y otras provincias argentinas se preparan para una ola de calor extremo, con temperaturas que podrían alcanzar entre los 42°C o incluso ser superiores en algunos puntos del territorio cordobés, según distintos pronósticos meteorológicos. El fenómeno, que se espera dure al menos hasta el próximo viernes, comenzará este lunes 13 de enero.

El meteorólogo Rafael Di Marco de @Meteorafa en su cuenta de X advierte que esta podría ser la semana con las temperaturas más altas de enero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también pronostica días de calor extremo para gran parte del país, con máximas por encima de los 30°C y 40°C.

  • Mantenerse hidratado bebiendo agua regularmente, incluso sin sed.
  • Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
  • Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
  • Reducir la actividad física.
  • Enfriar el hogar utilizando ventiladores, aire acondicionado o abriendo ventanas en horarios estratégicos.

Se espera que el viernes 17 se produzca un alivio temporal con la llegada de tormentas y chaparrones, que refrescarán el ambiente. Sin embargo, se pronostica que el calor regresará rápidamente durante el fin de semana, con un patrón de dos o tres días de calor intenso seguidos de tormentas que podría extenderse por varias semanas más.

Tras las lluvias del viernes, se espera que el calor regrese rápidamente durante el fin de semana. Es probable que se mantenga un patrón de dos o tres días de calor intenso seguidos de tormentas. Este ciclo podría extenderse por varias semanas más.

Aunque no existen predicciones exactas para periodos extensos, los modelos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sugieren que el verano 2025 será ligeramente más cálido y seco de lo normal en Argentina. Sin embargo, estas tendencias no son definitivas, ya que los pronósticos precisos sólo abarcan periodos de 5 a 7 días.

Este patrón de olas de calor intercaladas con lluvias muestra las características típicas de un verano que, aunque no es excepcionalmente caluroso en términos históricos, presenta picos térmicos significativos. “No es un verano completamente agobiante, pero tampoco es tan fresco como algunos podrían esperar”, agrega Madelón.

El fenómeno también destaca la importancia de prestar atención a las alertas y los pronósticos meteorológicos para evitar riesgos como inundaciones repentinas o golpes de calor.

Desde la Provincia advirtieron por el riesgo extremo ante posibles incendios forestales. Está prohibido hacer fuego o asados en lugares no permitidos.