Cambios en la ciudadanía italiana: los consulados ya no gestionarán trámites
Desde el pasado viernes 28 de marzo, los consulados italianos en el extranjero dejaron de gestionar los trámites de ciudadanía iure sanguinis. Miles de cordobeses deberán tramitarla en Roma.
A partir de ahora, estos procedimientos serán realizados exclusivamente por una oficina virtual del Ministerio del Exterior Italiano (Maeci) en Roma. La medida también establece una nueva limitación: solo podrán obtener la nacionalidad italiana quienes tengan un padre o abuelo nacido en Italia, restringiendo el derecho de sangre a dos generaciones.
Aunque el decreto oficial aún no ha sido publicado, se sabe que la medida fue discutida en una reunión de ministros el jueves 27 de marzo y se firmó un decreto posteriormente. La información fue comunicada en una conferencia de prensa del ministro de Relaciones Exteriores, lo que generó confusión entre la población debido a la falta de detalles concretos.
El borrador del decreto anticipa un plazo de hasta 48 meses para resolver las solicitudes de ciudadanía y establece un cupo limitado de trámites. Una vez alcanzado el límite, no se aceptarán nuevas solicitudes hasta la apertura de nuevos turnos. Además, la atención será exclusivamente por correo electrónico y la ciudadanía tendrá un costo de 700 euros por persona.
En cuanto a los trámites que continuarán realizándose en los consulados, se informó que solo se gestionarán pasaportes, inscripciones de hijos directos menores y trámites vinculados a visados y códigos fiscales. Los procesos de ciudadanía, reconstrucción e hijo directo se llevarán a cabo únicamente a través de la nueva oficina virtual del Ministerio en Roma, y la documentación deberá enviarse de manera digital.
Las carpetas presentadas hasta el 27 de marzo y que se encuentran pendientes de resolución quedarán en suspenso hasta que el Ministerio determine cómo proceder. Esto podría implicar resolverlas en el consulado o derivarlas a la oficina en Roma para su resolución final.
La reforma también podría afectar el trabajo de gestores en Argentina y modificar la situación de los juicios que se iniciaban cuando los consulados no otorgaban turnos. Esta situación, según se estima, podría reducirse con la nueva modalidad de trámites virtuales. Además, se observó una baja en la demanda de turnos debido al costo elevado y a la mejora de la economía en Argentina, lo que disminuye el interés por tramitar la ciudadanía italiana.