La Casa de Moneda dejará de imprimir billetes desde este lunes
Desde el Banco Central se tomó la decisión de cancelar los contratos vigentes con el organismo que dejará de imprimir los billetes de 1.000 y 2.000 pesos. Lo que se sabe.
Leer másDesde el Banco Central se tomó la decisión de cancelar los contratos vigentes con el organismo que dejará de imprimir los billetes de 1.000 y 2.000 pesos. Lo que se sabe.
Leer másLa medida podría derivar en un ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores a partir de noviembre, luego de haber exhibido una reducción del 1% promedio en octubre, por la caída del precio internacional del petróleo.
Leer másUna noticia que impactó mucho en los medios de prensa y en la opinión pública, pero, como veremos a continuación, tendrá escasas implicancias para ciudadanos y empresas. Opinión especial de Federico Favot para #DSF.
Leer másLa reducción del índice elaborado por JP Morgan por debajo de los 1.000, junto con la mejora en el precio de los bonos, permitiría al BCRA ofrecer menos activos como garantía. El Gobierno busca asegurar el pago de los bonos de enero.
Leer másSe destinarán a “protección social y educación”, informó el organismo.
Leer másEl pasado viernes, a las 12 horas, se habilitaron las inscripciones para el Boleto Metropolitano. Las inscripciones cierran el próximo 31 de diciembre.
Leer másOficialmente anunciaron hoy la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con “una estructura simplificada, compuesto por DGI y DGA ”.
Leer másLa caída histórica del consumo interno de carne vacuna en 2024, sumada a una producción en descenso y precios por debajo de la inflación, refleja una crisis estructural en el mercado local, a pesar del repunte en las exportaciones.
Leer másJosé Stella, profesor de políticas energéticas en la Universidad Tecnológica Nacional, dio una serie de recomendaciones para ahorra energía.
Leer másLas ventas de los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre registraron una caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior, a precios constantes. Esta es la tercera disminución anual consecutiva (3,2% en 2023 y 4,7% en 2022), reflejando el impacto del menor poder adquisitivo de las familias
Leer más