Campo: la Mesa de Enlace se declaró en estado de alerta por la propuestas del PJ
El colectivo de entidades agropecuarias señalaron que les preocupan las recetas políticas que “ya han sido puestas en funcionamiento y fracasaron”.
Leer másEl colectivo de entidades agropecuarias señalaron que les preocupan las recetas políticas que “ya han sido puestas en funcionamiento y fracasaron”.
Leer másEn el año ya exportó más de 400 unidades, contra 300 en igual período de 2018. Son embolsadoras y extractoras de granos secos fabricadas en la planta ubicada en nuestra ciudad.
Leer másEl índice registró una suba de 3,4 puntos porcentuales frente a segundo semestre de 2018 (32%), y un incremento de 8,1 puntos porcentuales con relación a igual semestre de un año antes.
Leer másEl Presidente aseguró que el Gobierno va a «reducir a cero» las contribuciones patronales que hacen las pymes con el fin de «promover la creación de empleo».
Leer másEn el caso de la Empresa Provincial de Energía (Epec), se habilitó un incremento del 4,2% promedio, y hay un pedido del 6,53% por la suba del dólar. Aguas Cordobesas aplicará un aumento del 10,03%.
Leer másEn el marco del Programa “Contribuyente Cumplidor 2019” que lleva adelante la Municipalidad de San Francisco, a través de la Secretaria de Economía, se realizó la entrega de premios a los beneficiarios del segundo sorteo del año.
Leer másAlrededor de 300 cabezas entre reproductores y vientres de las razas Holando Argentino y Montbeliarde participan de la décimo quinta edición de la Muestra Internacional de Lechería que tendrá lugar en Sociedad Rural de Morteros el jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de septiembre.
Leer másNo habrá ajuste por inflación y el pago será en dos sumas fijas: 1.400 pesos en septiembre y 1.600 pesos en octubre. En noviembre vuelven a negociar. Los gremios decidieron evaluar la oferta en conjunto.
Leer másLa devaluación y la inflación impactaron en el poder adquisitivo de las casas de altos estudios. Para garantizar sus actividades, le pidieron al Gobierno un refuerzo económico.
Leer másLa tasa de desempleo subió entre abril y junio un punto porcentual frente a igual período de 2018, cuando había anotado un 9,6%. La subocupación, que refleja a quienes están empleados pero desearían trabajar más horas, tuvo una fuerte suba y llegó al 13,1%.
Leer más