En sesión especial, el Senado buscará convertir en ley el Presupuesto 2023
El proyecto prevé un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria del 60% y destina el 70% a rubros sociales.
Leer másEl proyecto prevé un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria del 60% y destina el 70% a rubros sociales.
Leer másEl ministro de Economía presentó el programa “Precios Justos”, que incluirá más de 1700 productos esenciales de consumo masivo. “Este es un programa que resuelve uno de los problemas que tenemos en materia inflacionaria, no la inflación”, aclaró.
Leer másLas primeras en parar fueron automotrices y autopartistas. Le siguieron maquinaria agrícola, tóner, impresoras y “notebook” de alta gama. Papel, café y hasta yerba compuesta pueden ser los próximos. Las que ponen sus dólares, lo hacen al valor MEP.
Leer másLos “refuerzos” serán en diciembre, enero y febrero, para aquellos que reciban la mínima. Para quienes tengan dos ingresos mínimos, el beneficio bajará a 7.000 pesos
Leer másA partir de febrero y durante 18 meses, el incremento del valor de las mismas tendrá como tope máximo el 90% del Ripte.
Leer másEl ministro de Economía informó que congelará el precio de 1.400 productos por cuatro meses. Además, adelantó que habrá novedades sobre los haberes jubilatorios.
Leer másEl ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, encabezó la presentación ante la Unicameral. Ante el adverso clima macroeconómico se privilegian la inversión social y la promoción de derechos.
Leer másEl incremento se mantiene un punto por debajo de la inflación general. Las leches de fórmula subieron por encima del promedio.
Leer másLa audiencia pública llamada por el Ersep está convocada para el 18 de noviembre y el aumento se aplicaría desde diciembre.
Leer másLo decidió el Gobierno de la Provincia en función del contexto de escalada inflacionaria. Se fijó en 50 mil pesos la jubilación mínima y de 20 mil pesos el Complemento Previsional Solidario. Además, se actualiza el piso para el anticipo de los reajustes por movilidad.
Leer más