En Argentina se profundizó la segregación de estudiantes entre escuelas estatales y privadas
Así lo revela un estudio de Argentinos por la Educación sobre siete países de América Latina, con datos comparados de 2012 y 2022.
Leer másAsí lo revela un estudio de Argentinos por la Educación sobre siete países de América Latina, con datos comparados de 2012 y 2022.
Leer másEl nuevo edificio demandará una inversión cercana a los 5.800 millones de pesos y abarcará 2.500 metros cuadrados.
Leer másLa Municipalidad de San Francisco cederá un terreno en el Loteo Manantiales para que el Gobierno de la Provincia de Córdoba avance en la construcción de un establecimiento educativo provincial en el sector noroeste de la ciudad.
Leer másCon la presencia de autoridades municipales, educativas, eclesiásticas, de la comunidad educativa de San Francisco, alumnos, ex alumnos, padres y vecinos, se llevó a cabo esta mañana el acto de conmemoración por los 90 años de la fundación de Ipet N° 50 “Ing. Emilio F. Olmos”.
Leer másEl acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. La Provincia continúa compensando a los docentes por la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y mejorando los salarios de los docentes que utilizan transporte público, a través del Boleto Educativo Gratuito. Los salarios docentes de la Provincia de Córdoba siguen siendo los más altos en relación al resto de las provincias de la región y se encuentran entre los mayores del país. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.
Leer másEn esta oportunidad, el recorrido tuvo como destino las dos localidades del este de la provincia de Córdoba, en el departamento San Justo. La visita permitió relevar avances, proyectos y necesidades de cada comunidad educativa, en un trabajo articulado con autoridades locales.
Leer másSe llevó a cabo en la mañana de este jueves, en Tecnoteca, la primera reunión del año 2025 de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), impulsado desde el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba que tiene por objetivo trabajar proyectos en común correspondientes a la política educativa provincial, con temáticas trasversales, en los diferentes niveles educativos.
Leer másHasta septiembre, el aumento sería del 18%, aunque no todo es remunerativo. La junta directiva de la UEPC consideró que la propuesta es superior a la anterior. El martes resolverá la asamblea provincial docente.
Leer másMás de 1.400 estudiantes comenzaron este lunes el ciclo lectivo 2025 de UTN San Francisco, con un acto presidido por el Decano, Ingeniero Alberto Toloza, la Vicedecana, Ingeniera Claudia Verino, junto a integrantes del equipo de gestión y representantes de instituciones de la ciudad.
Leer másComenzaron este martes las preinscripciones para los cursos de formación profesional 2025, actividad que se desarrolla de manera conjunta con Ceder San Francisco y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del empleo de la provincia de Córdoba. Se trata de 32 propuestas con rápida salida laboral.
Leer más