Cuatro raras especies de las sierras que pueden desaparecer
Son endemismos de las zonas bajas. Se sabe poco de ellas. El pastoreo, los incendios y el avance de las exóticas la ponen al borde del abismo.
Leer másSon endemismos de las zonas bajas. Se sabe poco de ellas. El pastoreo, los incendios y el avance de las exóticas la ponen al borde del abismo.
Leer másEn 2020 las ventas habían caído un 24,8%, según indica un informe de la Fedecom. El rubro más elegido fue el de Gastronomía. El ticket promedio estimado alcanzó los $2.350.
Leer másLa idea es desarrollar el “metaverso”, lo que la red social entiende que será el siguiente capítulo de Internet.
Leer másCon la vuelta a la presencialidad, Diputados debatirá la iniciativa. Además, se analizará el proyecto de políticas para personas en situación de calle y beneficios al sector viñatero.
Leer másEl subsidio de más de 4 millones de pesos implica el financiamiento completo de la obra de balizamiento de la pista.
Esta inversión posibilitará que puedan realizarse operaciones aéreas nocturnas cuando sea necesario.
Cientos de miles de personas, en su mayoría de la clase trabajadora, se congregaron en Plaza de Mayo para exigir la liberación de Perón, apresado unos días antes. La historia de esa mitológica fecha y una reseña de la posterior venida de Perón a nuestra ciudad.
Leer másSucedió esta madrugada. El cuerpo fue hallado por personal de bomberos voluntarios que participó en la extinción del fuego del automóvil incendiado. Se está investigando el hecho.
Leer másLa desescalada en las últimas ocho semanas es del 95% de casos y entre lo que queda, más de la mitad son personas no vacunadas.
Leer másEl gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, habilitaron este sábado 4,5 kilómetros de la autopista de la Ruta Nacional N°34, en el tramo entre la Ruta Nacional N°19 a la altura de Angélica y Rafaela (incluida la Variante Oeste), y el intercambiador con la RP 67-s ubicado como acceso a Susana
Leer másPAICor, vigente desde 1984, alcanza a más de 310 mil niños, niñas y adolescentes de Córdoba, de los cuales el 62% residen en el interior provincial. Graciela Medina, cocinera del Programa desde 1992, cuenta cómo es la experiencia de asistir a niños y jóvenes a quienes siente como sus hijos.
Leer más