Llegan las primeras 100.000 vacunas de Pfizer al país y se destinarán como segunda dosis de Sputnik V
Se trata del primer lote, de las 20 millones de dosis compradas al laboratorio estadounidense.
Leer másSe trata del primer lote, de las 20 millones de dosis compradas al laboratorio estadounidense.
Leer másEs por los protocolos que hay para llevar adelante el proceso electoral para cuidar la salud de los electores, resaltó el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro.
Leer másEl Juzgado en lo Civil, Comercial, Conciliación y Familia de Laboulaye hizo lugar a una demanda de filiación presentada por una joven de 22 años.
Leer másEn Córdoba Capital, los Centros de Vacunación son: Sheraton y Orfeo y en el interior provincial se deberá asistir al vacunatorio habitual para su coordinación. Las personas que perdieron su turno para colocarse la segunda dosis pueden asistir también de manera espontánea para completar su esquema de inmunización. Embarazadas y puérperas hasta 45 días también podrán recibir la segunda dosis siempre que haya transcurrido el plazo mínimo de intervalo entre la primera y segunda dosis.
Leer másLo confirmó el secretario de Transporte de la Provincia, Francisco Mogetta. El beneficio rige también para aquellos que fueron designados como autoridades de mesa.
Leer másEl presidente defendió el cierre de ventas al exterior, pero dijo que esto no lo pone contento. Y aclaró que hacia adelante se tendrá que “saber discriminar” el precio local del internacional.
Leer másEl Gobierno anunció que la renovación se extenderá hasta el 30 de noviembre, con la actualización de precios para 89 productos de primeras marcas, en 13 rubros de obra fina.
Leer másLa Provincia señala que espera el permiso oficial de Anac para habilitar vuelos a Chile y a Uruguay. En las aerolíneas hasta ahora no hay planes para operar rutas al exterior en los próximos meses.
Leer másNo todos los colegios podrán garantizar este lunes el regreso a las aulas de sus alumnos. La mayoría necesita reorganizar sus espacios.
Leer másLa cantidad de votantes por mesa será la misma que en 2019: 336. El incremento de escuelas generó cambios en el padrón, por lo que es importante consultar dónde se vota. El padrón es no binario.
Leer más