WhatsApp: lo que hay que saber sobe los cambios en datos compartidos con Facebook
Regirán a partir del 15 de mayo.
Leer másRegirán a partir del 15 de mayo.
Leer másSi el usuario activa los mensajes temporales en un chat (o el administrador en un chat grupal), podrá elegir si quiere que los nuevos mensajes desaparezcan un día después de su envío o a la semana.
Leer másEl Observatorio Astronómico de nuestra UTN San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de San Francisco (Córdoba) y alrededores durante el corriente mes de abril.
Leer másDos graduados de Ingeniería en Sistemas de Información de UTN San Francisco, Carlos Carrara y Sofía Gaggi, crearon una startup a pocos meses de haber obtenido su título de grado. Los jóvenes finalizaron sus estudios en mayo del año pasado con la presentación, de manera virtual por primera vez en esa carrera, de su trabajo final denominado «Gestión de reservas de consignación de equipajes mediante plataforma web/móvil».
Leer másLa empresa sanfrancisqueña líder en materia de software brindará una capacitación para empresas sobre las nuevas metodologías ágiles que se implementaron con mayor notoriedad en la pandemia.
Leer másEl 38% de esos 25 millones de nuevos usuarios provienen de Asia, 27% de Europa, 21% de América Latina y un 8% de Medio Oriente y norte de África.
Leer másLa Prestación Básica Universal tiene el carácter de «obligatoria», con el objeto de que todos puedan acceder a los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y tv por suscripción.
Leer másEl presidente Alberto Fernández participará hoy de la Cumbre de Líderes del G20 que se llevará a cabo de forma virtual bajo el lema “Hacer realidad las oportunidades del siglo XXI para todos”.
Leer másEl objetivo es ayudar a emprendimientos dinámicos e innovadores a brindar soluciones en Internet de las cosas, Big Data, fabricación aditiva, realidad aumentada, realidad virtual, ciberseguridad, visión artificial, robótica e inteligencia artificial. El mandatario recalcó que el impulso de estos sectores «es el camino para lograr superar las dificultades y entrar al futuro». Se contempla un fondo de capital emprendedor por 10 millones de pesos bajo la modalidad de coinversión con el sector privado.
Leer másUna aplicación desarrollada en Argentina aumentó sus usuarios durante la pandemia por las posibilidades de comunicación que permite en el contexto de aislamiento.
Leer más