Damián Bernarte inaugura el período 2025 de sesiones del Concejo Deliberante con importantes anuncios
Este sábado 1 de marzo, el intendente Damián Bernarte dará inicio al período 2025 de sesiones del Concejo Deliberante con su tradicional discurso en el Superdomo de San Francisco. Desde las 20 hs., el mandatario local presentará un balance de su gestión durante 2024 y anticipará los proyectos clave para este año, en un contexto marcado por los cambios a nivel nacional.
Según pudo conocer DIARIO SAN FRANCISCO, se esperan anuncios de relevancia en materia de infraestructura, seguridad y vivienda, con especial atención en un nuevo plan de lotes y viviendas que el municipio pondrá en marcha. Mientras tanto, desde la oposición aguardan que Bernarte aborde cuestiones como la carga impositiva, la seguridad y la salud, áreas de gran preocupación para los vecinos.
Ejes de gestión y contexto nacional
En su discurso, Bernarte ratificará el rumbo de su administración y podría definir la relación con el gobierno nacional en un año electoral. El intendente mantendría la línea de sus pronunciamientos de 2024, cuando destacó el impacto de la inflación y las políticas municipales en sectores clave como seguridad, salud, educación, medio ambiente, obra pública e innovación.
Uno de los anuncios más esperados es la implementación del nuevo plan de viviendas, el cual ya había sido mencionado en 2024, pero que ahora podría definirse con mayor precisión. La expectativa es alta debido al contexto económico del país, donde el gobierno de Javier Milei ha aplicado ajustes fiscales que afectan programas nacionales de vivienda. En este sentido, la estrategia del municipio para garantizar el acceso a la vivienda será clave en su discurso.
Seguridad e infraestructura: puntos centrales
En el ámbito de la seguridad, se prevén novedades sobre la ampliación del sistema de prevención y el fortalecimiento del equipamiento para mejorar la respuesta ante delitos y emergencias. La obra pública también será un pilar de la agenda municipal, con la pavimentación de calles, mejoras en el alumbrado público y proyectos de infraestructura que buscarán mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Innovación y educación: una apuesta al futuro
Las políticas de innovación seguirán siendo un pilar de la gestión de Bernarte. Programas como la Escuelita Tecnológica de Verano, el Chatbot Municipal y la licencia de conducir digital han marcado avances en la digitalización de los servicios municipales, y se espera que el intendente anuncie nuevas medidas para modernizar la administración local.
En materia educativa, la instalación de la Universidad Provincial de Córdoba en San Francisco fue un hito durante 2024. Actualmente, avanza la construcción de la sede en un terreno ubicado sobre la Av. de la Universidad, y se prevé que en 2025 continúe la expansión de esta casa de estudios.
Compromiso con el empleo y la inclusión social
El discurso también incluirá referencias a los programas sociales y laborales impulsados por el municipio. Medidas como el apoyo a emprendedores, entrenamientos laborales y capacitaciones a través de la Oficina de Empleo seguirán en marcha con el objetivo de promover el desarrollo económico y la inclusión social en San Francisco.
Con una agenda cargada de expectativas, el mensaje de Bernarte marcará el rumbo de la ciudad para este 2025. La apertura del período legislativo será una oportunidad para conocer cómo la gestión municipal enfrentará los desafíos del año y qué medidas se implementarán en respuesta al nuevo contexto político y económico del país.