El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible en estaciones de servicio: cómo funcionará
La medida, establecida por el Decreto 46/2025, permitirá que las estaciones de servicio implementen el autoservicio de manera opcional.
El Gobierno Nacional oficializó la autorización del autodespacho de combustible en estaciones de servicio mediante el Decreto 46/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La normativa habilita a las estaciones a ofrecer esta modalidad de manera optativa en todo el país, con el objetivo de modernizar el sector, mejorar la oferta de servicios y facilitar el acceso al combustible en horarios no convencionales.
Funcionamiento y requisitos
Según lo establecido en el decreto, las estaciones de servicio podrán optar por implementar el autoservicio en todos sus surtidores o solo en algunos, manteniendo en paralelo la atención tradicional. Para garantizar la seguridad, los usuarios deberán cumplir ciertas normas, como reponer la tapa del tanque y colocar correctamente la manguera antes de encender el motor.
Además, las empresas que quieran ofrecer este servicio deberán obtener autorización de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, entidad encargada de establecer los requisitos operativos y de seguridad. También se permitirá el uso de tanques sobre superficie en estaciones fijas y móviles, una medida que facilitaría la instalación y el mantenimiento.
Modernización del sector y reducción de costos
Desde el Gobierno señalaron que la medida responde a los avances tecnológicos en el expendio de combustibles y la necesidad de actualizar normativas que han quedado obsoletas. En este sentido, el presidente Javier Milei, junto con el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, destacaron que la iniciativa “fomentará la eficiencia operativa, reducirá costos y permitirá un servicio más accesible las 24 horas”.
El decreto también subraya que el autodespacho podría generar precios diferenciados más bajos, beneficiando a los consumidores. Además, contribuiría a mejorar la seguridad del personal de las estaciones, especialmente en zonas con mayor índice de violencia nocturna.
Experiencia internacional y ventajas ambientales
Para respaldar la iniciativa, el Gobierno hizo referencia a la implementación del autoservicio de combustibles en paises como Estados Unidos, la Unión Europea, Perú, Venezuela, Colombia y Uruguay. Asimismo, destacó que el uso de tanques sobre superficie supone una ventaja en términos de costos y mantenimiento, ya que evita excavaciones profundas y cimentaciones complejas, facilita la detección de fugas y reduce el impacto ambiental al minimizar el riesgo de contaminación del suelo y las napas subterráneas.