Educación

Estudiante de UTN San Francisco fue seleccionado para viajar a Alemania a través de la beca del programa UTN-DAAD 2025

Federico Beck (25), estudiante de quinto año de Ingeniería Electrónica de nuestra Facultad Regional San Francisco, fue recientemente seleccionado junto a otras ocho personas para viajar a Alemania para realizar una estancia académica en el marco del Programa de Intercambio Académico UTN-DAAD 2025.


La noticia fue dada a conocer recientemente por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales (S.RRII) y Vinculación Tecnológica del Rectorado, que publicó los resultados del Coloquio de Selección.

Esta beca representa una valiosa oportunidad de formación en el exterior, que en el caso de Beck se concretará entre el 1 de agosto de 2025 y el 31 de julio de 2026. Incluye un curso intensivo de idioma, la participación en un cuatrimestre académico en una universidad alemana y prácticas en institutos o empresas.

El programa, desarrollado en conjunto con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), ofrece cobertura total de la beca, incluyendo traslados aéreos, estadía, seguro médico, matrícula, y formación en lengua alemana.

A través de este programa, la UTN y el DAAD buscan fortalecer los vínculos científicos, tecnológicos y culturales entre Argentina y Alemania, al mismo tiempo que promueven la modernización de las ingenierías en el país. Uno de los ejes fundamentales de esta iniciativa es garantizar el acceso a estas oportunidades a estudiantes provenientes de zonas históricamente desfavorecidas, generando condiciones de equidad en la formación universitaria de excelencia.

«Celebramos este logro con gran satisfacción»

Desde la Secretaría de Asuntos Universitarios de la UTN San Francisco, la Ing. Micaela Sanmartino expresó su agrado por la reciente selección de Federico Beck, estudiante de Ingeniería Electrónica, como uno de los beneficiarios del prestigioso Programa UTN-DAAD. “Celebramos con gran satisfacción este logro que permitirá a Federico realizar una estancia académica en Alemania, como parte de una experiencia internacional única”, señaló.

Además destacó que este reconocimiento no solo refleja la dedicación y excelencia académica del estudiante, sino también el trabajo sostenido del equipo institucional para promover la internacionalización en la formación universitaria. En ese sentido, valoró el acompañamiento brindado desde el Área de Relaciones Internacionales, particularmente a través del Ing. Rodrigo Ocampo, así como el compromiso de docentes y formadores que colaboraron en la elaboración de la documentación requerida para la postulación.

Sanmartino explicó que el programa UTN-DAAD comprende una experiencia de doce meses, con una primera etapa de intercambio académico durante seis meses, seguida por una pasantía profesional. A lo largo del año, los y las becarias también tienen la posibilidad de participar en instancias de investigación vinculadas al proyecto presentado en la postulación.

“Una vez instalado, Federico recibirá una capacitación intensiva en idioma alemán durante los primeros dos meses, para perfeccionar el nivel que ya posee. Esta formación lingüística es financiada de manera conjunta por la UTN y el DAAD”, detalló. Además, subrayó que el programa es cofinanciado entre ambas instituciones, lo que permite que nueve estudiantes de toda la Universidad Tecnológica Nacional accedan a esta valiosa oportunidad de formación en el extranjero.

La Secretaria de Asuntos Universitarios remarcó la importancia del mérito académico de Federico al ser seleccionado entre un grupo tan reducido de postulantes a nivel nacional: “Su perfil académico y personal fue altamente valorado, lo que constituye también un reconocimiento para nuestra Facultad Regional y el nivel de formación que brindamos”.

Finalmente, felicitó al estudiante por este importante paso en su trayectoria profesional y expresó sus mejores deseos: “Le deseamos a Federico una hermosa experiencia, que pueda potenciar sus aspectos académicos, vincularse con otras culturas y que, al regresar, pueda transmitir todo lo aprendido a la comunidad de la UTN. Este intercambio se inscribe en un proceso de internacionalización que cada vez cobra más fuerza en un mundo globalizado, y seguiremos trabajando para que más estudiantes puedan acceder a estas experiencias transformadoras”.

Asimismo, el Ing. Daniel Altina, secretario de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica del Rectorado de la UTN, destacó: “La UTN agradece al DAAD por darle esta posibilidad a estudiantes de nuestra Universidad, ya que financia la totalidad de la beca, incluidos los traslados aéreos y la estadía completa durante un año. La UTN por su parte realiza todo el proceso de selección que dura aproximadamente un año y medio, y la gestión del Programa”.

Asimismo, agregó: “Desde la Secretaría de Relaciones Internacionales y Vinculación Tecnológica agradecemos a todas las personas postulantes por su esfuerzo en el largo proceso de selección y aprendizaje de idioma. También agradecemos al personal técnico de la secretaría y referentes de las regionales, docentes y personas evaluadoras, y profesoras y profesores de idioma. Sin su trabajo y apoyo, esto no habría sido posible”.