Menos lluvias en 2024 que en 2023: Un año marcado por la sequía prolongada
A pesar de la recuperación en las últimas semanas, el déficit de lluvias se sintió especialmente en el campo. Mirá…
El año 2024 cerró con un registro total de 870 mm de lluvia, quedando por debajo de los 978 mm registrados en 2023. Esto representa un promedio mensual de 72,5 mm frente a los 81,5 mm del año anterior, evidenciando una disminución significativa en las precipitaciones anuales.
El mes más lluvioso de 2024 fue noviembre, con 203 mm, seguido por febrero (183 mm) y diciembre (177 mm). En contraste, marzo apenas alcanzó los 101 mm.
Además, el año pasado se caracterizó por un período seco más extenso que en 2023. Mientras que en ese año la ausencia de lluvias se extendió por 147 días (entre el 26 de mayo y el 21 de octubre), en 2024 la sequía duró 168 días, desde el 22 de abril hasta el 6 de octubre.
Estos datos reflejan un panorama preocupante en cuanto a la disponibilidad de agua en la región, con implicancias tanto para la agricultura como para el consumo humano y la preservación de ecosistemas locales.
Fuente: Archivo Gráfico y Museo Histórico de San Francisco y la Región.