Política

Milei viaja a Roma para despedir al papa Francisco

El presidente argentino Javier Milei encabeza una delegación oficial para asistir al funeral del Papa Francisco en el Vaticano, un evento que reúne a líderes mundiales y marca un momento histórico para Argentina. Su presencia refleja una reconciliación tras años de tensiones con el pontífice.


El presidente de Argentina, Javier Milei, partió anoche rumbo a Roma para asistir funeral del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años tras un derrame cerebral.

El evento, programado para el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, congregará a líderes mundiales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y los reyes de España, en una despedida solemne al primer pontífice argentino.

La presencia de Milei, acompañada de una delegación de alto nivel, subraya la relevancia del momento para Argentina y el mundo católico.

Milei, quien arribará a Roma este viernes, viaja acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

También se suma Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, quien ya se encuentra en Roma coordinando los detalles de la participación argentina, según fuentes gubernamentales.

Durante su campaña presidencial en 2023, Milei calificó al Papa de “imbécil” y “representante del maligno en la tierra”, acusándolo de promover el comunismo. Sin embargo, tras asumir la presidencia, Milei suavizó su discurso. En febrero de 2024, se reunió con Francisco en el Vaticano durante la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina, en un encuentro de 70 minutos que marcó un punto de inflexión.

“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, expresó Milei en X tras la muerte del pontífice. El presidente decretó siete días de duelo nacional, con banderas a media asta y la suspensión de actividades oficiales, incluyendo un congreso libertario en La Plata y una aparición en un programa de streaming.Ayer consideró que es el argentino “más importante de la historia”.